
El presidente de la diputación, Juan Martínez Majo, resalta en el cierre de la Feria de los Productos de León la consolidación de la provincia como una de las grandes <<despensas>> de la mejor gastronomía.
La XXIII edición de la Feria de los Productos de León se cerró ayer la última hora de la tarde para los 77 expositores y las 15 marcas de calidad que se han dado cita durante los últimos cinco días sen la plaza de toros con <<gran éxito>> y una <<masiva afluencia de visitantes>>, en palabras del presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, que fue el encargado de clausurar el amplio programa de actos.
El broche final de lo puso entrega de premios, tanto en los diferentes apartados de mejor vino, mejor queso, mejor producto perecedero…, como para los niños ganadores del concurso de los Productos de León en la escuela, aunque el acto tuvo un protagonista más que no estaba anunciado, la empresa Santocildes, de Castrocontrigo, por sus cien años de existencia y <<por encarnar lo que queremos que sean nuestros productos de León>>, resaltó Majo.
Tras la presentaciónd e acto a cargo del diputado de Desarrollo económico, Miguel Ángel del Ejido, que calificó a las empresas expositoras como <<el alma de la feria>>, Juan Martínez Majo hizo una encendida defensa de lo que es y debe ser la <<despensa>> de León como base del desarrollo rural leonés y cuyo horizonte debe pasar, a su juicio, por una apuesta permanente por la claridad, sin olvidar la innovación, como se demostró en el pregón de bienvenida con los responsables del restaurante Cocinados, la única estrella Michelín de León, o en el homenaje al desparecido Carlos Cidón. <<León puede competir en productos de calidad con cualquier provincia y me atrevería a decir que con cualquier territorio del mundo>>, afirmó Majo.
OBJETIVO CUMPLIDO
En su discurso, el presidente de la Diputación afirmó también que en esta edición de la feria se han logrado los objetivos que la institución provincial se marcó en un principio. <<La gran afluencia de público es una demostración de aprecio que los leoneses, así como los turistas y visitantes de otras provincias, tienen por los productos de León>>. <<Un respaldo popular –resumió– que nos ratifica en la necesidad de continuar en la senda de la modernización y profesionalización del sector agroalimentario>>. Y es que, a su juicio, <<la mejora constante de la calidad de nuestros productos, a la que este año le hemos sumado una renovada imagen, es el pilar fundamental por el que cada edición crece el número de personas que se acercan, participan y compran>>.
Majo, que deseó a todos los expositores que hayan cumplido también sus objetivos de ventas, destacó el carácter promocional de la feria por encima de cualquier otra meta. Además, destacó el empeño de la Diputación de hacer de esta <<gran muestra>> en la capital leonesa <<el mejor escaparate para los productos agroalimentarios que ofrece la provincia, además de continuar impulsando y consolidando la presencia de los alimentos de León en el mercado nacional>>. en este sentido, el presidente afirmó que <<debemos cuidar, y así lo hacemos, el trabajo de promoción en los lugares donde ya sabemos de la importante demanda potencial de nuestros productos agroalimentarios>>.
Majo, por último, quiso agradecer el interés demostrado por expositores, productores, transformadores y distribuidores de los recursos que dan la agricultura y ganadería de la provincia. <<Son los protagonistas, los que hacen posible que cada año esta cita con los productos de nuestra tierra tenga mayor repercusión social y económica>>, señaló.
Además, hizo mención al programa de <<Productos en la Escuela>> como medio para llevar a los más pequeños y sus familias las bondades de León.
FALLO DEL CONCURSO
PREMIO
Imagen de empresa: Carlos Fernández Ramón por Castreña y 28 Lunas.
Vino de la Feria: bodega del Abad 2000 S.L. por Carracedo 2013.
Queso de la Feria: Quesos Praizal por queso fresco de oveja.
Producto perecedero de corta duración: Flori Gerboles s.L. por sus pastas naturales con aceite de oliva.
Producto perecedero de larga duración: Del Monte de Tabuyo S.L. por mermelada de frambuesa de cacao.
Producto novedad: Cecinas Pablo S.A. por Crucox Snack de vacuno deshidratado.
Tabla de quesos de León (Premio Nodicia): Gabino Pérez por ‘Geometría’.
Sabores Amigos: Dirección Provincial de Educación, Junta de Castilla y León.
PREMIOS DE LOS PRODUCTOS DE LEÓN EN LA ESCUELA 2015/2016
Redacción:
César García Calvo (5º de Primaria, CRA Villaquilambre)
Dibujo:
Izán de Abajo Rodríguez (2º E. Primaria, CP Manuel Ángel Cano Población)
Mención especial por el trabajo colectivo: <<conjunto de pareados y dibujos>>
Alumnas y alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º del CRA Toral de Merayo, curso 2015/16
FUENTE Diario de Leon