
La cecina parece ser algo simple visualmente pero tanto sus virtudes, ventajas, composición y datos que mencionaremos en este post te demostrarán que tras la simple palabra se esconden datos realmente curiosos, algunos que posiblemente ni sabías.
Tanto la gastronomía española en general y la cecina en particular, son unos tesoros de casa que son grandes desconocidos dignos de ser conocidos y descubiertos y en parte, es nuestra responsabilidad darlas a conocer y ¡allá vamos!
¿De donde viene la palabra «Cecina«?
La etimología de «Cecina» proviene de la palabra latina*siccīna (chacina = carne seca).
Si bien Chacina se consideraría a determinado tipo de carne conservadas, adobadas o embutidas (vacuno, caballo, chivo, conejo, jabalí, etc) nos centraremos en este artículo en la de vacuno.
¿Dónde se produce?
Crucox y nuestras cecinas se realizan en Astorga (León), tierra donde nació una carnicería en el centro de la localidad que más adelante hasta nuestros días se convertiría en Cecinas Pablo (Pablo Barros de Arriba) que abrió junto a su mujer, Ángeles Cordero ante la imposibilidad de encontrar cecina y embutidos tradicionales, pasan a fabricarlos en el sótano de la carnicería hasta hoy que se realizan en la factoría de Astorga.
Ventajas de la cecina
Las ventajas de la cecina se pueden resumir en tres palabras, sabor, salud y diversidad.
Su sabor inconfundible e inigualable no tiene nada que enviar a los mejores embutidos o jamones ibéricos dando un toque excepcional tanto de manera individual como acompañada con otros productos. Este sabor se consigue por su particular proceso de curación y al ahumado logrado con madera de encina y roble.
Sus propiedades alimenticias también ofrecen en muy poco espacio todo el valor proteinico de la carne de vacuno lo que permite, además de condensar un gran valor de salud en muy poco espacio, peso y elaboración contiene una gran fuente de Cinc, proteinas y vitaminas B o E además de ser antioxidante.
La cecina en general y Crucox en particular es el mejor compañero posible para los deportistas o aquellas personas que exigan un aporte debido a trabajos de esfuerzo o competición.
Por último, la diversidad de la cecina es infinita. Está lista siempre para comer por separado y treméndamente versátil en la cocina ofreciendo su sabor único en miles de recetas, posibilidades o combinaciones culinarias tanto en un plato caliente como frío como puede ser una ensalada o como snack o entremés.
Es por esto que la cecina es usada en cada vez más restaurantes dando un toque tan original como especial haciendo que cada plato sea excepcional.