Si bien Crucox es el complemento ideal para el deporte debido a su alto contenido proteico en muy poco espacio y peso, es muy importante llevar una alimentación completa y tener especial cuidando especialmente en la alimentación antes de hacer deportes activos como running, trail, montaña, senderismo, natación, etc.
Esto es sumamente importante teniendo en cuenta que sin una alimentación adecuada, no solo tu salida puede arruinarse, tu carrera echarse a perder, tu ruta cotidiana, tu subida a la montaña (con el riesgo que supone) sino que puede ser incluso perjudicial para la salud lejos del objetivo principal del hacer deporte.
Si tienes pensado hacer un entrenamiento intenso o tienes una carrera planificada para las próximas horas, es importante controlar milimétricamente la comida que vas a tomar a sabiendas que tanto el running como el trail supone un enorme desgaste tanto físico como mental que requiere tanto la máxima concentración como el tener una alimentación completa y energía suficiente (aunque se puede complementar durante el deporte con productos energéticos o con Crucox para ir reponiendo dicho desgaste).
El objetivo de estos consejos no es el de seguir ni mucho menos una dieta estricta, ni de perder peso o cambiar repentinamente nuestra rutina alimenticia, estos aspectos también podrían ser perjudiciales, nada más lejos de la verdad el mito de que con ayunas o dejar de comer te ayuda a deshacerte de la grasa que te sobra. Hay días a lo largo del año o de la vida para planificar una dieta o pérdida de peso pero horas antes de una carrera es el peor momento para ello.
¿Como comer o prepararnos antes de correr?
Lo mejor es hacer una comida ligera antes del esfuerzo físico como por ejemplo 30 minutos antes como mínimo. Cabe recordar que es completamente inadecuado hacer ejercicio con el estómago lleno independientemente de la hora que sea, si es una carrera matutina, se desayuna mucho antes o después del mismo modo que si tenemos una carrera de Trail Nocturno, la cena también debe ser muy ligera, nada de cuantiosa.
El objetivo es el comer un aporte extra de entre 150-200 calorías manteniendo los niveles y reservas de azúcar y glucosa reduciendo el agotamiento tras el esfuerzo y la aparición de agujetas.
Por ejemplo buenas opciones de alimentación serían:
- Carbohidratos de absorción rápida (barritas de cereales, etc)
- Alimentos con alto nivel proteico (Crucox, Cruchips)
- Zumos, batidos
- Fruta
Estos alimentos también podremos consumirlos durante la carrera y tras su finalización.
Si tenemos tiempo, podremos comer carbohidratos con absorción más lenta (varias horas antes de la carrera) como por ejemplo arroz, pasta, patatas o legumbres. Tardan algo más en digerirse que lo mencionado anteriormente por lo que hay que comer con más margen y nos ofrecerán un extra de energía.
Si la carrera la tenemos dentro de varias horas o un día, alimentos recomendados serían aquellos ricos en proteínas como carne blanca, pescado y lácteos.
Del mismo modo, deberemos tener cuidado o prohibir la ingesta de otros alimentos tremendamente perjudiciales para nuestro objetivo que es el pleno rendimiento deportivo como por ejemplo:
- Alimentos con alto contenido en grasas
- Bollería industrial
- Bebidas gaseosas
- Platos precocinados
- Comida rápida (hamburguesas, perritos, etc)
Ahora que tenemos controlada la alimentación, sólo quedará lo más importante, nuestra fuerza de voluntad y esfuerzo, el esfuerzo mental.